Patatas con calamares. Un plato con sabor marinero para los días de frío viene fenomenal. Es una receta muy fácil de preparar y deliciosa para comer. Este guiso se puede dejar de un día para otro y gana más sabor. Puedes ver la receta paso a paso.
jueves, 15 de febrero de 2024
miércoles, 14 de febrero de 2024
Pimientos piquillo rellenos de calabacín, jamón y queso manchego
Pimientos de piquillo rellenos de calabacín, jamón y queso manchego con salsa de piquillo y espinacas. Esta receta es muy sencilla de hacer y el resultado es espectacular. El queso manchego le da un toque estupendo. Lo podemos poner como entrante para comidas y cenas o simplemente como un aperitivo. Mira mi receta con paso a paso.
martes, 13 de febrero de 2024
Muslos de pollo en pepitoria
Para hoy una receta tradicional de la cocina extremeña, pollo en pepitoria. La pepitoria es una forma española de cocinar diferentes platos de carne. Los jugos obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas. Puedes ver mi receta con el paso a paso.
lunes, 12 de febrero de 2024
Pizza jamón york y bacon
Pizza casera de jamón york y bacon. Elaborar nuestra propia pizza es más fácil de lo que parece y rápido. Puedes ver mi receta con el paso a paso.
martes, 6 de febrero de 2024
Preñaditos chorizo
La receta de hoy son unos preñaditos de chorizo. Aperitivo típico de Asturias. Consiste en algo tan sencillo como un panecillo con chorizo dentro. Es una receta muy sencilla y que podemos usar como aperitivo y meriendas. No podrás parar de comerlos. Puedes ver el paso a paso.
martes, 7 de noviembre de 2023
Raxo gallego
La receta de hoy os va a encantar, raxo gallego. Es una receta muy sencilla, tacos de lomo con un sabor intenso por su marinado. Es una receta tradicional de la cocina gallega. Yo he hecho la versión más clásica, pero en Galicia en la actualidad la preparan de muchas maneras. Mira mi paso a paso
martes, 31 de octubre de 2023
Pisto manchego
Mi propuesta para hoy es un Pisto Manchego. Plato tradicional de la cocina manchega. Consiste en una fritada de verduras. Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un huevo frito o poché. Se puede comer frío o caliente. Se puede preparar como aperitivo, almuerzo o cena. Mira mi paso a paso